La energía geotérmica es aquella que se forma por medio del calor situado bajo la superficie sólida de la tierra. Mediante los diferentes sistemas de captación, se realiza un intercambio de calor con el terreno. Esta energía de muy baja temperatura es capaz de regenerarse constantemente por el efecto del sol, la lluvia y el calor de la tierra.
La energía geotérmica es una de las renovables más eficientes, pudiendo ser aprovechada en cualquier rincón del planeta durante los 365 días del año y las 24 horas.
¿Qué es la geotermia?
Esta energía se crea por medio de una bomba de calor que aprovecha la temperatura constante del subsuelo a lo largo de todo el año. Esto quiere decir que por ejemplo, si hay energía contenida en un terreno que rodea a viviendas o aguas freáticas, éstas absorben el calor del terreno a través de los distintos sistemas de captación geotérmica.
Esto nos permite calentar la casa durante el invierno y tenerla fría durante el verano, pudiendo además tener agua caliente en todo momento de manera muy sencilla y eficaz.
Aprovechando esta energía se encuentran países como Alemania, Estados Unidos, Suiza, Suecia o Austria desde hace más de 40 años, lo que la convierten en una tecnología desarrollada y con experiencia.
¿Dónde podemos instalar energía geotérmica?
Podemos utilizar la geotermia en una gran variedad de aplicaciones diarias que nos van a facilitar de una forma cómoda y efectiva el día a día en todo momento.
Es posible beneficiarse de la energía geotérmica para:
- La producción de agua caliente sanitaria
- La refrigeración de hogares
- La climatización de piscinas
- En invernaderos
- En el mundo de la ganadería
- Para la climatización de edificios, naves, hospitales, centros comerciales, pabellones, oficinas, gimnasios…
- En granjas avícolas o porcinas
- En procesos industriales
- En lavaderos
Y así con una gran cantidad de lugares en los cuales este tipo de energía es muy eficaz y nos proporciona la máxima efectividad en todo momento.
¿Cuáles son las ventajas de la energía geotérmica?
Entre el sisfín de ventajas que nos proporciona este tipo de energía podemos destacar las siguientes. Ellas nos van a facilitar el uso de la energía y nos van a proporcionar una gran comodidad.
- Confort en nuestro día a día: Por medio del uso de la calefacción, con un funcionamiento seguro, vamos a poder producir agua caliente o fría. Además, vamos a poder utilizarla sin problemas de una manera muy fiable.
- Retorno de la inversión a corto plazo: La energía geotérmica no dispone de chimeneas ni espacios para depósitos o calderas. Sin conexiones en la red de gas, no cuenta con ninguna combustión, lo que revaloriza la edificación gracias a su fuente energética propia. Además, cuenta con la posibilidad de subvenciones.
- Respeto por el medio ambiente: Este tipo de energía no emite humos, hollín, polvo… Además, no le hace falta un depósito de combustible y sus emisiones de CO2 son muy bajas, siendo hasta un 75% menores que los sistemas que emplean combustibles fósiles.
- Ahorro de energía: Entre el 65 y el 75% de la energía necesaria para la calefacción y la refrigeración y el agua caliente es proporcionada de manera gratuita por medio del terreno o el agua freática.
- Reducidos costes de operación: Cuenta con un bajo mantenimiento y unos costes reducidos de operación.
¿Cómo funciona la energía geotérmica?
Por medio de una bomba de calor geotérmica es posible extraer la energía calorífica en forma de temperatura, de la tierra o del agua. La energía se extrae a una baja temperatura y mediante un proceso de compresión que se realiza en el circuito frigorífico por medio de un compresor, alimentado por energía eléctrica.
Una vez alcanzada una temperatura alta, es posible utilizar ese calor para poder poner la calefacción, usar el agua caliente e incluso disponer de frío por medio del ciclo frigorífico.
La sencilla estructura de la bomba de calor compuesta por unos pocos elementos permite un uso eficaz del calor. En un circuito cerrado circula el líquido refrigerante que, capta el calor del terreno, el cual se distribuye por el condensador al todo el circuito de calefacción y al sistema de agua caliente. El sistema frigorífico funciona de igual manera y es también totalmente efectivo.
Todo ello se realiza en el interior del circuito cerrado de la bombo de calor geotérmica, la cual por medio del compuesto adecuado, es capaz de evaporar en todo momento para después comprimir y condensar.
De esta forma es posible llevar la energía calorífica de un nivel de temperatura a otro, pudiendo variar entre uno más alto o uno más bajo en todo momento.
La bomba de calor geotérmica también se beneficia de las características del subsuelo que la mantienen a una temperatura uniforme durante todas las épocas del año.
Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que su funcionamiento no se ve perjudicado en función de la temperatura del aíre o del ambiente del momento, como puede ser el caso de una bomba de calor aire-agua corriente, la cual disminuye mucho cuando las temperaturas del aire sufren cambios, ya sea en verano o en invierno. De esta forma la energía geotérmica nos proporciona temperaturas constantes en todo momento y durante cualquier situación, siendo un gran método a tener en cuenta.
Más información
- Qué son y para qué sirven las carpas plegables aquí
- Toda la información sobre las duchas portátiles
- Descubre la manera más efectiva de iluminar tu jardín en este enlace
- Las piscinas más fáciles de instalar: https://pergolasyjardin.com/piscinas-desmontables/
