Saltar al contenido

Normativa para la instalación de pérgolas

En el momento de comprar una pérgola para nuestra casa, una duda habitual es no saber si estamos siguiendo con la normativa legal y muchas veces tenemos la duda de si nos está permitido poner la pérgola donde queremos.

Al igual que ocurre con otros muchos elementos que pueden modificar la estética de un edificio, en el caso de que se quiera instalar una pérgola en una vivienda, se debe atender a la normativa impuesta en la localidad en la que se reside.

Un matiz importante que hay que tener en cuenta es el tipo de vivienda que se tiene en propiedad, puesto que en el caso de convivir en una Comunidad de Vecinos, se podrían tener mayores trabas que si se reside en una casa particular.

¿Qué se necesita para instalar una pérgola?

Si se está decidido a instalar una pérgola en una vivienda, lo primero que se debe hacer es informarse de cuál es la normativa vigente en la localidad en la que se reside.

Se dice esto porque, por norma habitual, este tipo de ordenanzas son competencia del ayuntamiento de la ciudad o municipio en el que se vive, por lo que hay que respetar estas normas si no se quiere tener problemas en el futuro.

Normalmente, para pedir el permiso de instalación de pérgolas, se tiene que llevar a cabo una tramitación municipal, que no suele ser inmediata, por lo que se tardará un tiempo en tener la pérgola montada.

Una vez que ya se haya obtenido el permiso correspondiente, en el caso de vivir en una Comunidad de propietarios, hay que notificarlo a los vecinos y que se incluya en el acta de la siguiente reunión que se celebre.

En algunos casos, los ayuntamientos no exigen que haya una tramitación para la instalación de pérgolas, por lo que, si se quiere montar una en la vivienda, se debe atender a la normativa impuesta en la comunidad correspondiente y comunicarlo de igual forma.

Caso legal en la instalación de una pérgola

Aunque instalar una pérgola puede ser algo del gusto de cada uno, hay casos donde la instalación de una pérgola es legal y se facilita su instalación. Por ejemplo si la vivienda está situada en una zona del edificio que se expone, de forma habitual, a rachas de lluvia o al sol, en este caso, es más que probable que no se tengan problemas en instalar la pérgola que se necesite.

Eso sí, para proceder a ello, de igual modo hay que pedir los permisos correspondientes, ya sea al ayuntamiento o a la Comunidad de Vecinos a los que se pertenezca.

A pesar de que este trámite es uno de los más sencillos, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales para la instalación de la pérgola. En este sentido, hay que destacar que, en ningún caso, la pérgola puede realizarse de obra, ni tampoco cerrada por acristalamiento o carpintería.

Lo ideal es que la estructura sea fácil de desmontar, de un tamaño medio o pequeño y que nunca afecte a la estabilidad ni la seguridad del edificio, así como tampoco comprometa la estética del mismo.

¿Se debe distinguir el lugar para la instalación de una pérgola?

Como ya se ha comentado, no es lo mismo realizar una instalación de una pérgola en una vivienda que forma parte de una Comunidad de Vecinos que en una finca o casa particular. Como hemos comentado si vives en una comunidad de vecinos, solo podrás instalarla con el consentimiento del resto de miembros de la comunidad.

En el caso de que se viva en una finca o una vivienda particular, el proceso es más sencillo, puesto que no habrá que consultar a nadie para instalar una pérgola. En cualquier caso, aparte de todo esto, lo habitual es llevarlo a tramitación, porque por norma general, son los ayuntamientos los que tienen competencia directa en este tema.

Te ayudamos a elegir tu próxima pérgola

Aquí podrás comparar presupuestos para las pérgolas bioclimáticas. ¿Prefieres una pérgola de aluminio? ¿O prefieres una pérgola para guardar tu coche?

4.2/5 - (44 votos)
DMCA.com Protection Status

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (22)

Que diferencia entre un parque en mi finca y una pengola en mi finca, parking o pengola en qué caso se necesita autorización del ayuntamiento. Deme una respuesta.

Responder

Hola, puedo instalar una pérgola si arriba lo que tengo es una terraza volada? Gracias por su repuesta

Responder

Hola, quería hacer una pregunta; vivo en un segundo y mi vecino del primero dispone de un patio amplio, hace unos meses puso una pérgola con la cual no tenemos ningún problema, el problema viene cuando ahora nos ha puesto una segunda y esta está pegada a nuestra terraza, nos da la sensación como si fuera una entrada fácil para ladrones a nuestra vivienda. ¿Puedo hacer algo?

Responder

Hola, ¿Te respondieron? Me ha pasado lo mismo. El vecino de abajo ha puesto una pérgola bioclimática pegada a mi terraza. ¿Esto es legal?

Responder

Y digo yo, ¿tan poca vida social o entretenida tenéis que estáis más atentos a lo que pone y deja de poner el vecino? Disfrutar más con vuestra familia y amigos, ser felices y vivir y dejar vivir hombre, que mañana morís y a quien le importa la pérgola.

Responder

Buenos días. Vivo en un adosado y mi vecino ha instalado una pérgola justo en la mediana con mi casa, es de tela extensible y tiene pliegues. El problema es que mi casa está más baja que la suya y la abre cuando llueve, con lo cual me tira todo el agua a mi casa.
Cuando la instaló a mi no me dijo nada, a parta del efecto estético es el problema del agua de lluvia.
Debería haber dejado distancia con mi propiedad?
Un saludo

Responder

Buenas tardes.Acabo de comprar un ático que tiene una terraza cerrada con madera y cristal y me ha llegado una carta de los vecinos diciendo que no estaba autorizada su instalación cuando se hizo y que debo retirarla. el cerramiento tiene ya unos años y en ningún acta de los últimos cinco dicen nada al respecto. Estoy obligada a quitarla? Porque uno de los motivos por los que compré era precisamente por el cerramiento en cuestión.
Gracias

Responder

Buenas tardes pregunte en el ayuntamiento para poner una pérgola y la Contestación fue la siguiente si la desmontó todos los días si puedo para dejarla puesta no o dejar tres metros desde la fachada a la instalación eso me pasa por ir por lo legal

Responder

Los vecino de abajo me han istalado la pergola collada a mi balcón q es flotante y collada al forjada de la fachada (no por abajo). Imagino q esto es ilegal. Encima no han consultado con nadie. Imagino q no tendré problemas para q lo quiten. Gracias!

Responder

Me ha pasado lo mismo, está pegada flotante y a la fachada. ¿Esto es legal? ¿Puedo pedir que lo quiten?

Responder

Vivo en una urbanización cerrada y hay viviendas que venían con pérgolas, pero no todas. Son parte de la estética de la fachada de la urbanización, tipo pueblo Andaluz.
Las pérgolas de la primera fase venían con maderas de muy poca calidad, y están en unas condiciones lamentables. Es mi caso, y la de mi vivienda está a punto de partirse la madera de la viga principal que soporta al resto de vigas….
en este caso quien se hace cargo de la reparación o de la retirada de esta???
En la comunidad me dicen que ya que hay vecinos que no tienen no tienen por qué hacerse cargo, y sin embargo para limpieza o mantenimiento de garaje por ejemplo, entran todos los vecinos tengan o no plaza de parking.
Cual sería la normativa?
Vivo en Marbella.

Responder

Eso mismo me pasa a mi que hay viviendas con pérgola de madera y otras que no, ahora quieren cambiarlas todas por qué están mal y quieren que lo pague la comunidad, esto es así?

Responder

Duda sobre mantenimiento.
Hola queria montar una pergola en mi atico y tengo una duda.Resido en la comunidad de madrid
Yo compro y pago el montaje e instalacion, En caso de tener que hacer algun mantenimiento del solado ya sea por culpa agena a mi pergola, quien correria a cargo de los gastos del desmontaje y montaje en caso de ser necesario

Responder

Hola vivo en Palma de Mallorca en una propiedad mia
Una planta baja con terraza en el piso de arriba
Puedo poner una pérgola anclada a mi propia casa?

Responder

Mi vivienda es una casa unifamiliar en una urbanización, puedo montar una pergola sin necesidad de pedir permiso al ayuntamiento

Responder

Quiero instalar una Pergola de lona. Es facil de remover si es necesario. Pero deseo colocarle un piso removible con pales. Ese puso requiere permiso?

Responder

Vivo en una casa con jardin completamente individual. Hemos puesto una pergola de madera a 20 cm del muro de linde con el otro vecino. Al estar su casa mas alta que la mia, ve la extructura bastante y no le gusta y agumenta que le cambia la vista que tenia…..pretende que la quitemos o la pongamos en otro lugar que no es factible. Podria hacermela quitar legalmente?

Responder

Si el permiso de instalar la pergola me lo dio planeación porque n o existía en su moneot junta de administración, ni administración ni se había citado a asamblea es posible que después de un tiempo pongan problema por dicha instalación?

Responder

Si tengo mi casa particular y quiero arriba en la terraza poner una pérgola de acero tengo que sacar permiso ? En delegación Coyoacán

Responder

Hola, a ver si alguien me puede asesorar.
Vivo en un ático den una comunidad de vecinos.
En mi comunidad hay una pergola en la terraza de enfrente instalada desde hace muchos años. Esta primavera quise instalar una y pedí permiso a la comunidad. Me denegaron el permiso. Desgraciadamente me ha tocado un vecino de abajo con el que me llevó mal y todo lo que pueda pedir yo el intenta boicotearlo.
Que puedo hacer? En la comunidad, aparte de la pérgola ya existente desde hace mucho tiempo hay varias terrazas-aticos cerrados con persianas. A ellos si y a mi no? Gracias

Responder

Vivo en un bajo con jardín de una comunidad de vecinos el el norte de España cerca de la playa y orientado al sur q casca mucho sol en verano; el ayuntamiento da su permiso para instalar una pérgola q pueda fijar en el suelo del jardín para q el viento no cause ningún accidente y sin tocar para nada la fachada del edificio pero mis vecinos ( q son vecinos solo en época vacacional porque ninguno vive aquí el año entero, solo vienen en vacaciones no me dan su permiso. He intentado q entren en razón y entiendan mi situación y q no perjudico a nadie pero ni por esas. Que puedo hacer?
Gracias por vuestra atención
Marily

Responder

Puede mi vecino apoyar en el muro medianero lo maderos de la pergola ,gracias.

Responder